¿Por qué nuestros pies necesitan ser consentidos?

¿Por qué nuestros pies necesitan ser consentidos?

A menudo se nos olvida que los pies son la base de nuestro cuerpo. No sólo nos transportan, sino que también ayudan a sostener las estructuras corporales, el equilibrio y el bienestar general.

Puede que te sorprenda, pero los pies son una combinación increíblemente compleja de huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones.

Por esto, podemos agradecer a los mats sensoriales o alfombrillas sensoriales, como ORTOTO, ya que gracias a estos nuestros pies son consentidos. 

Consentir los pies puede proporcionar varios beneficios tanto físicos como mentales. Aquí hay algunas razones por las cual agradecemos a ORTOTO:

  1. Mejora de la circulación: Al caminar o pararse sobre superficies texturizadas, se puede estimular la circulación sanguínea en los pies. Esto puede ser beneficioso para la salud vascular y reducir la sensación de piernas cansadas.
  2. Relajación muscular: Al caminar o pararse sobre superficies que proporcionan una estimulación suave y agradable, los músculos de los pies pueden relajarse. Esto es especialmente útil después de períodos de actividad intensa o uso prolongado de calzado.
  3. Mejora del equilibrio y la propriocepción: La propriocepción se refiere a la conciencia del cuerpo en el espacio. Utilizar mats sensoriales puede desafiar el equilibrio y mejorar la propriocepción, fortaleciendo así los músculos del pie y mejorando la estabilidad general.
  4. Bienestar emocional: La estimulación sensorial a través de los pies también puede tener efectos positivos en el bienestar emocional. Puede ayudar a aliviar el estrés, reducir la ansiedad y promover una sensación general de relajación. 
  5. Terapia para ciertas condiciones: En algunos casos, mats sensoriales pueden ser utilizados como parte de terapias ocupacionales para abordar condiciones específicas, como trastornos sensoriales o problemas en los pies. Liberar la hipertonía musicular, prevenir pies planos, varo/valgo, pie zambo, y mejorar habilidades motoras.

    Regresar al blog